acs aec
Layer 115

Noticias

La Secretaria General de la AEC destaca la neutralidad como principio estratégico en el Gran Caribe

Panel-neutralidad

Ciudad de Panamá – 9 de septiembre de 2025.

La Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), S.E. Noemí Espinoza Madrid, participó en el panel académico “¿Qué es la neutralidad? Una perspectiva desde Panamá, Suiza y el Movimiento de la Cruz Roja”, realizado en la Ciudad de Panamá el 8 de septiembre de 2025.

El encuentro tuvo como objetivo crear un espacio de diálogo académico y diplomático para reflexionar sobre lo que significa la neutralidad hoy en día, no solo como principio jurídico o humanitario, sino también como postura política y herramienta de acción en un mundo cada vez más polarizado.

La Secretaria General expresó que la neutralidad no es silencio ni parálisis: es diplomacia humanitaria contemporánea que busca tender puentes y superar divisiones, porque no se trata de quién tiene la razón. Se trata de defender los derechos humanos y la dignidad por sobre todas las cosas, es decir de una neutralidad con principios: imparcialidad sí, pero nunca indiferencia.

Añadió que vivimos en un sistema internacional marcado por la intensificación de la rivalidad entre grandes potencias, razón por la cual la neutralidad es un instrumento para preservar el diálogo, facilitar la cooperación y sostener las instituciones internacionales frente a las tempestades de la política global.

Así mismo subrayó que la neutralidad resurge como un principio ético y pilar estratégico para preservar autonomía, estabilidad y eficacia diplomática, y que resulta especialmente relevante para regiones como el Gran Caribe, caracterizadas por su diversidad política y vulnerabilidades compartidas. En este contexto, enfatizó que los actores neutrales tienen la responsabilidad de actuar como puentes, proponer iniciativas y unir esfuerzos.

También abordó el caso de Haití, señalando que, aunque el Gran Caribe se caracteriza como una región de paz, existen situaciones graves y preocupantes: la mitad de la población necesita asistencia humanitaria y enfrenta retos de seguridad, hambre, desplazamiento y pobreza extrema.

Finalmente, afirmó que la neutralidad es una estrategia para proteger intereses, facilitar cooperación y preservar autonomía, permitiendo que Estados y pueblos con visiones diversas encuentren puntos en común en lo esencial: la paz, lo humanitario y lo social. Para los estudiantes de relaciones internacionales, representa una resistencia inteligente frente a la presión sistémica y, para organizaciones como la AEC, una condición para unir voces diversas en una región expuesta, pero con vocación de paz y cooperación. En suma, la neutralidad sigue siendo necesaria para sostener el diálogo y el multilateralismo.

Posterior al evento, se sostuvo una reunión de trabajo entre la Presidencia del Consejo de Ministrosde la AEC y la Secretaría General, en la que se avanzó en la coordinación de la agenda de trabajo conjunta.

Acerca de la Asociación de Estados del Caribe

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es un organismo intergubernamental creado en 1994 mediante una convención internacional, con el objetivo de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los países del Gran Caribe. Actualmente está integrada por 25 Estados Miembros y 10 Miembros Asociados, y se guía por los principios del multilateralismo, el respeto a la soberanía y la unidad en la diversidad que caracteriza a la región del Gran Caribe.
 

Noticias relacionadas

La AEC llama a construir sociedades del cuidado con igualdad de género en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer

Puerto España, Trinidad y Tobago – 18 de agosto de 2025.

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) participó activamente en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el

La Asociación de Estados del Caribe conmemora 31 años de cooperación regional y propósito compartido

Puerto España, Trinidad y Tobago – 29 de julio de 2025.

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) celebró su 31.º aniversario con una recepción conmemorativa bajo el lema “

La AEC Lleva la Voz del Gran Caribe al Foro Político de Alto Nivel 2025

Puerto España, Trinidad y Tobago – 28 de julio de 2025.

La AEC lleva la voz del Gran Caribe a la Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo

Sevilla, España – 3 de julio de 2025. La Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Embajadora Noemí Espinoza Madrid, participó en la Cuarta Conferencia