Intervención de Noemí Espinoza Madrid, Secretaria General de la AEC, en la 7ma Reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

Excelencias, distinguidas delegaciones,
Les saludo a nombre de la Asociación de Estados del Caribe-AEC, un mecanismo intergubernamental único que integra a 35 países del Gran Caribe, que cuenta con un mandato formal para contribuir a la mejora en la gobernanza oceánica.
El Mar Caribe es parte esencial de nuestra riqueza. Nos une y nos enorgullece. Es mucho más que un cuerpo de agua. Es el corazón económico, ecológico y cultural de millones de personas que viven, trabajan, se alimentan y sueñan junto al mar. Mujeres que lideran la pesca, personas jóvenes que impulsan el turismo comunitario, familias que dependen del manglar para proteger sus hogares. Hablamos de vidas entrelazadas con la salud del océano.
Desde esa perspectiva, el ODS 14 es una promesa de dignidad. Su cumplimiento, con acciones reales, recursos suficientes y justicia ambiental, es esencial para garantizar derechos humanos básicos.
Por ello, desde la AEC proponemos tres líneas de acción:
Primera: Transformar los problemas en soluciones. La región enfrenta retos como la proliferación del sargazo. Sin embargo, también generamos respuestas innovadoras. Hemos impulsado la creación de una Subcomisión Regional del Sargazo y estamos promoviendo un proyecto multi-país que permita su gestión adecuada, transformando la problemática en oportunidad.
Segunda: Promover una gobernanza oceánica global inclusiva que reconozca al Mar Caribe como Zona Especial para el desarrollo sostenible. A través de su Comisión del Mar Caribe, que cuenta con ese mandato, se ha fortalecido la cooperación regional para enfrentar desafíos prioritarios como el sargazo, la contaminación marina, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. También se avanza en la actualización del estudio técnico-jurídico que apoyará la designación formal del Mar Caribe como Zona Especial Protegida en línea con marcos globales como el Acuerdo BBNJ y el Marco de Biodiversidad de Kunming-Montreal.
Tercera: Situar a las personas en el centro de la acción por los océanos. La vida bajo el agua está profundamente conectada con la vida en la tierra. La conservación del mar es clave para el bienestar de las personas. Representa la protección a la salud, promoción de la igualdad y garantía de trabajo digno.
Excelencias,
El Mar Caribe es un bien común de valor incalculable para el planeta. Desde la AEC estamos listas para actuar y traducir los compromisos en medidas concretas desde una visión regional que apuesta por una economía azul justa, resiliente e inclusiva, donde las comunidades costeras sean protagonistas, los ecosistemas respetados y las decisiones tomadas en clave de solidaridad entre países y entre generaciones.
Muchas gracias.
Discours connexes
Remarks by Ms. Erica Fortune, Acting Permanent Secretary, Ministry of Foreign and CARICOM Affairs of the Republic of Trinidad and Tobago at the ACS 31st Anniversary Cocktail Reception
It is my distinct pleasure to join you this evening to dually celebrate the 31st Anniversary of the Association of Caribbean States, as well as the 31st Anniversary of Diplomatic Relations between Trinidad and Tobago and Panama.
Intervención de Noemí Espinoza Madrid, Secretaria General de la AEC, en el Debate General del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025
Excelencias,
Honorables delegaciones,
Les saludo en nombre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), mecanismo regional intergubernamental que reúne a los 35 países que conforman el Gran Caribe.
Intervention by ACS Secretary-General Noemí Espinoza Madrid at the Side Event on Climate-Induced Mobility, organized by the Global Centre for Climate Mobility during the 2025 High-Level Political Forum on Sustainable Development
I deeply appreciate the invitation to this space, which calls us to engage in dialogue around one of the most urgent and human dimensions of the climate crisis: climate-induced mobility.
Intervention by ACS Secretary-General Noemí Espinoza Madrid at the Side Event Organized by FAO during the 2025 High-Level Political Forum on Sustainable Development
Thank you for the opportunity. I am Ambassador Noemí Espinoza, Secretary-General of the Association of Caribbean States (ACS), a regional mechanism that brings together 35 countries and territories of the Greater Caribbean.