acs aec

Apertura de la 12ª Reunión del Comité de Redacción de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno con Palabras de Bienvenida de la Secretaría General de la AEC

Gracias por su presencia en esta décimo segunda y última reunión del Comité de Redacción. Estamos a pocos días de la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, y el trabajo que hoy nos convoca es clave para proyectar un mensaje claro, firme y consensuado del Gran Caribe ante el escenario regional e internacional.

Agradezco su dedicación y espíritu de cooperación en este proceso. Sabemos que el trabajo de este Comité no es solo técnico, es profundamente político. La Declaración que finalicemos será una expresión de nuestra voluntad de integración, de soberanía compartida y de compromiso con el multilateralismo.

Acabamos de culminar la reunión de alto nivel “Una década de cambio, construyendo juntos el futuro”, que además de ser inspiradora, fue una demostración clara de nuestras convergencias, de la necesidad urgente de transformarnos y avanzar. Este espacio permitió, además, afinar la base de nuestro proceso de planeación estratégica, reafirmando que solo desde una soberanía colectiva podemos proteger y proyectar nuestros intereses comunes.

En este contexto, la Declaración que hoy estamos llamadas y llamados a finalizar es una afirmación política de nuestra voluntad y de nuestra capacidad para ofrecer alternativas desde una cooperación genuina.

El multilateralismo que promovemos desde la AEC no es retórico ni protocolario, es una herramienta concreta para construir consensos, resolver diferencias y canalizar soluciones regionales a desafíos que no admiten demora. Por ello, alcanzar el consenso en esta etapa final no solo es deseable, sino estratégico, urgente y profundamente necesario.

Honorables delegadas y delegados,

Nos corresponde, en esta última sesión, afinar el texto con generosidad, responsabilidad y visión de largo plazo. Una Declaración firme, legítima y consensuada nos permitirá llegar a la Cumbre en Colombia con una base sólida, capaz de orientar nuestra acción común en los años por venir.

En ese mismo espíritu de preparación y coordinación, aprovecho respetuosamente para solicitar a la distinguida Presidencia de Colombia, si fuera posible, brindarnos una actualización sobre los preparativos logísticos de la Semana del Gran Caribe. En la última reunión se nos informó del cambio de sede de la Cumbre a la ciudad de Montería, y agradeceríamos contar con más detalles al respecto, que nos permitan planificar adecuadamente nuestra participación.

Muchas gracias.

 

Discours connexes

speeches demo image
09/24
DISCOURS DE S.E. NOEMÍ ESPINOZA MADRID, SECRÉTAIRE GÉNÉRALE, À L’OCCASION DE LA RÉCEPTION DE HAUT NIVEAU POUR LE LANCEMENT OFFICIEL DU RAPPORT SUR LA MOBILITÉ CLIMATIQUE DANS LA GRANDE CARAÏBE, LORS DU 3ᵉ SOMMET SUR LA MOBILITÉ CLIMATIQUE

Excellences,
Distingués délégués,
Mesdames et Messieurs,

speeches demo image
09/24
DISCOURS DE S.E. L'AMBASSADRICE NOEMÍ ESPINOZA MADRID, SECRÉTAIRE GÉNÉRALE, À L’OCCASION DE LA RÉCEPTION DE HAUT NIVEAU POUR LE LANCEMENT OFFICIEL DU RAPPORT SUR LA MOBILITÉ CLIMATIQUE DANS LA GRANDE CARAÏBE, LORS DU 3ᵉ SOMMET SUR LA MOBILITÉ CLIMA

Excellences,
Distingués délégués,
Mesdames et Messieurs,

speeches demo image
09/24
DISCOURS DE NOEMÍ ESPINOZA MADRID, SECRÉTAIRE GÉNÉRALE, À L’OCCASION DU PETIT-DÉJEUNER DE HAUT NIVEAU DES CHAMPIONS DE LA MOBILITÉ CLIMATIQUE DE L’AEC

Excellences,

S.E. Premier ministre Feleti Teo de Tuvalu

S.E. Premier ministre Terrance Drew de Saint-Kitts-et-Nevis

speeches demo image
09/22
DISCOURS DE NOEMÍ ESPINOZA MADRID, SECRÉTAIRE GÉNÉRALE, À L’OCCASION DU DIALOGUE DE HAUT NIVEAU ENTRE LE CONSEIL MINISTÉRIEL DE L’AEC ET LES ETATS OBSERVATEURS

Excellences,
Honorables Ministres,
Distinguées Délégations,