acs aec
Layer 115

Noticias

La AEC lleva la voz del Gran Caribe a la Conferencia Internacional sobre Financiamiento

SG-Espinoza-FFD4

Sevilla, España – 3 de julio de 2025. La Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Embajadora Noemí Espinoza Madrid, participó en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo (FfD4), celebrada del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en Sevilla, España. Su intervención durante la Sexta Reunión Plenaria marcó un momento clave para visibilizar los desafíos y propuestas del Gran Caribe en la arquitectura financiera internacional.

En su discurso, la Secretaria General sostuvo que “el Gran Caribe no está en los márgenes de los desafíos globales. No es una periferia. Es una región profundamente interconectada con las crisis y oportunidades de nuestro tiempo—y dispuesta a ejercer un liderazgo responsable en la construcción de soluciones.”

En esta línea, reafirmó el compromiso de la AEC con un modelo de desarrollo más justo, resiliente e inclusivo, basado en el respeto a la soberanía colectiva y en una voz propia en los debates globales. Subrayó, además, la urgencia de renovar el multilateralismo para que se enfoque en las personas, reconozca las diferencias y fortalezca el compromiso compartido con el bienestar común.

Durante su participación, la Embajadora Espinoza Madrid subrayó la importancia de reconocer la alta vulnerabilidad de los países del Gran Caribe frente a las crisis climáticas, una vulnerabilidad que no fue generada de manera unilateral y que, por tanto, no puede ni debe enfrentarse en soledad. Asimismo, recalcó la urgencia de acelerar el liderazgo de las mujeres, garantizando que tengan voz en las decisiones sobre cómo y para qué se asignan los recursos destinados al desarrollo.

 

Participación estratégica en eventos paralelos

Como parte de su agenda en Sevilla, la Secretaria General de la AEC participó en diversos eventos paralelos que abordaron temas cruciales para el desarrollo del Gran Caribe:

• Translating FfD4 Ambition into Action on the Ground
Espacio en el que se debatió la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de financiamiento para garantizar una cooperación más efectiva y coherente con los compromisos del Compromiso de Sevilla. La AEC reafirmó su papel como mecanismo regional clave para asegurar que la cooperación internacional genere resultados concretos y transforme vidas en el Gran Caribe.

• Financing Women for a Fair Future: Alternatives to Retool Development and Reform Finance from a Women's Rights Perspective
La Secretaria General hizo un llamado a empoderar e invertir en las mujeres del Gran Caribe como condición esencial para alcanzar un futuro justo y sostenible. Desde una perspectiva de cooperación Sur-Sur, la AEC reafirmó su compromiso con la promoción de soluciones que integren la igualdad sustantiva como eje transversal de sus acciones.

• Measuring Development and its Implications for International Development Cooperation: Challenges for Middle-Income Countries
Junto a la CEPAL y Estados Miembros, la AEC participó en un diálogo sobre cómo repensar la medición del desarrollo para reflejar la diversidad de contextos nacionales. La Secretaria General abogó por enfoques que integren el bienestar de las personas, la capacidad de los Estados para garantizar los derechos humanos y la protección del planeta.

• Youth Moving Beyond GDP: Intergenerational Equity to Finance
En este evento, la Secretaria General destacó la importancia de incorporar el liderazgo transformador de las personas jóvenes —en particular de las mujeres jóvenes— en el diseño de nuevas herramientas que permitan medir el desarrollo de manera más inclusiva y alineada con el futuro que aspiramos a construir.

 

Encuentros clave al margen de la FfD4

Durante el evento, la Secretaria General sostuvo reuniones bilaterales estratégicas que consolidan la posición de la AEC como plataforma regional de concertación:

Con el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Elmer Schialer, se abordaron oportunidades para profundizar la participación del Perú como Estado Observador de la AEC. Ambas autoridades coincidieron en el potencial estratégico del país andino en áreas prioritarias para el Gran Caribe, como la seguridad alimentaria, la cooperación técnica y la facilitación del comercio.

Con el Sr. Waleed Al-Bahar, Director General en funciones del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe y actual Subdirector General de Operaciones, se reafirmó el interés mutuo en fortalecer los lazos de cooperación, con énfasis en iniciativas que generen un impacto tangible para los pueblos del Gran Caribe.

Con la Sra. Ragnheiður Elín Árnadóttir, Directora del Centro de Desarrollo de la OCDE, y el Sr. Sebastián Nieto Parra, Jefe para América Latina y el Caribe, se exploraron sinergias para construir una alianza estratégica entre la AEC y la OCDE. La conversación permitió sentar las bases para una colaboración orientada a promover la resiliencia, la inclusión y el desarrollo sostenible en la región.

Con el Sr. Antón Leis García, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se reafirmó el interés compartido en fortalecer el trabajo conjunto en el Gran Caribe, especialmente mediante la revitalización de la AEC y el desarrollo de proyectos específicos de alto impacto. El encuentro destacó el compromiso con la igualdad, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos, así como la importancia de los vínculos culturales entre ambas regiones.

 

Una región que propone soluciones

La participación de la AEC en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo reafirmó el compromiso de la organización con la transformación de la arquitectura financiera global desde una perspectiva regional, inclusiva y solidaria.

La voz del Gran Caribe se hizo presente con propuestas concretas, alianzas estratégicas y un firme llamado a construir un multilateralismo centrado en las personas, que reconozca las vulnerabilidades sin reforzar desigualdades y que apueste por soluciones sostenibles, justas y lideradas desde los propios territorios.

Noticias relacionadas

Panamá lidera el Consejo de Ministros de la AEC para el período 2025–2026

23 de julio, 2025

La primera reunión de coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para el período 2025-2026 se celebró este lunes

Reunión entre el Presidente Lula y la Secretaria General de la AEC: Una Alianza Estratégica para la Integración del Gran Caribe y la Acción Climática Regional

13 de junio de 2025

Al margen de la Cumbre Brasil–Caribe, celebrada en Brasilia, la Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Embajadora Noemí Espinoza Madrid,

La Secretaria General de la AEC destaca el papel crucial del Mar Caribe en el escenario global

12 de junio de 2025

Se estrecha la alianza: la AEC y Brasil Unen Fuerzas para el Desarrollo Sostenible

Brasilia, Brasil – 12 de junio de 2025 – La Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Noemí Espinoza Madrid, y el Embajador