La AEC Establece la Subcomisión de Sargazo para Fortalecer la Gobernanza Oceánica en el Gran Caribe

Puerto España, Trinidad y Tobago – 3 de octubre de 2025.
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) ha dado un paso histórico con el establecimiento de la Subcomisión de Sargazo, un nuevo órgano técnico y político destinado a coordinar acciones regionales frente a uno de los desafíos ambientales más urgentes del Gran Caribe.
Esta Subcomisión, integrada por catorce (14) expertas y expertos que representan equitativamente a toda la región, se configura como el primer mecanismo intergubernamental con mandato político regional para atender de forma integral los impactos del sargazo en los ecosistemas, la salud pública, la economía y los medios de vida de las comunidades costeras.
Con esta iniciativa, la AEC consolida su papel como una plataforma regional de concertación y cooperación, dotada de legitimidad política y técnica para articular soluciones conjuntas ante un fenómeno que trasciende fronteras. El sargazo representa no solo un reto ambiental, sino también socioeconómico, afectando sectores vitales como el turismo, la pesca y la seguridad alimentaria.
La nueva Subcomisión trabajará en estrecha coordinación con los Estados Miembros, organismos internacionales y socios de desarrollo para transformar el conocimiento científico y la innovación tecnológica en políticas y proyectos regionales sostenibles. Su mandato busca garantizar una respuesta coherente y coordinada, aprovechando la diversidad de capacidades y experiencias presentes en el Gran Caribe.
Un mandato intergubernamental con visión de futuro
El establecimiento de esta Subcomisión responde al compromiso asumido por los Estados Miembros de la AEC en el marco de la Comisión del Mar Caribe, presidida por la República de Cuba, de reforzar los mecanismos institucionales que permitan abordar los desafíos oceánicos de manera estructurada.
Este espacio técnico y político orientará la formulación del Plan Regional para el Manejo del Sargazo, instrumento que establecerá líneas de acción comunes en materia de monitoreo, prevención, mitigación y aprovechamiento sostenible, contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030 y, en particular, del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (Vida submarina).
Compromiso con la inclusión y la cooperación
En consonancia con la visión estratégica de la Asociación, la Subcomisión se distingue por su composición diversa e inclusiva, garantizando la representatividad de los países del Gran Caribe y la paridad de género en su conformación. Este enfoque asegura que las respuestas regionales reflejen la pluralidad de realidades y perspectivas que caracterizan a la región.
La Secretaria General de la AEC, S.E. Noemí Espinoza Madrid, reafirmó el compromiso institucional de impulsar la cooperación regional a través de mecanismos que generen resultados tangibles y sostenibles, destacando que la Subcomisión de Sargazo será clave para transformar un desafío ambiental en una oportunidad para fortalecer la resiliencia y la gobernanza oceánica.
Hacia un Gran Caribe más resiliente
El lanzamiento de la Subcomisión de Sargazo constituye un nuevo capítulo en los esfuerzos de la Asociación por proteger el Mar Caribe como bien común regional y pilar esencial del desarrollo sostenible. A través de este espacio, la Asociación busca fomentar sinergias entre gobiernos, academia, sector privado y organismos internacionales, con el fin de promover soluciones innovadoras y equitativas para el manejo del sargazo.
Con esta acción, la AEC reafirma su liderazgo como mecanismo de cooperación y concertación política, comprometido con la protección del Mar Caribe, la integración regional y la construcción de un futuro más sostenible para los pueblos.
Acerca de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es una organización intergubernamental establecida en 1994 mediante una convención internacional, con el objetivo de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los países del Gran Caribe. Actualmente está compuesta por 25 Estados Miembros y 10 Miembros Asociados, y se guía por los principios del multilateralismo, el respeto a la soberanía y la unidad que valora la diversidad de la región del Gran Caribe.
Noticias relacionadas
La AEC y los Emiratos Árabes Unidos Forjan Caminos para la Innovación, la Sostenibilidad y el Diálogo Extra-Regional
Puerto España, Trinidad y Tobago – 1 de octubre de 2025 – La Asociación de Estados del Caribe (AEC) y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a través del World Governments Summit bajo la Oficina del
AEC se suma a los esfuerzos regionales en la preservación y restauración de los ecosistemas de carbono azul y la resiliencia costera
Santa Marta, Colombia – 2 de septiembre de 2025.
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) participó en el Blue Carbon Course: Fortalecimiento del Conocimiento sobre el
Reunión entre el Presidente Lula y la Secretaria General de la AEC: Una Alianza Estratégica para la Integración del Gran Caribe y la Acción Climática Regional
13 de junio de 2025
Al margen de la Cumbre Brasil–Caribe, celebrada en Brasilia, la Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Embajadora Noemí Espinoza Madrid,