La AEC reafirma su compromiso con la restauración coralina y la protección y adaptación costera en el Gran Caribe
San Andrés, Colombia – 30 de octubre de 2025.
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) participó en el lanzamiento del Proyecto de Cooperación Triangular Japón–Colombia–Caribe para la Restauración de Corales y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), una iniciativa que busca proteger los ecosistemas marinos del archipiélago de San Andrés y fortalecer la capacidad de las comunidades costeras para enfrentar los efectos del cambio climático.
La AEC estuvo representada por la Sra. Elisabet Torres, Asesora de Cooperación y Movilización de Recursos, quien destacó que los arrecifes coralinos, además de ser vitales para la biodiversidad del Gran Caribe, actúan como barreras naturales que mitigan el impacto de huracanes y tormentas. Alertó sobre el deterioro progresivo de estos ecosistemas, causado por el cambio climático, la contaminación y prácticas insostenibles, y subrayó que su restauración es fundamental para proteger tanto a las poblaciones costeras como a la infraestructura de la región.
“Para la AEC, es un honor sumarse a estos esfuerzos conjuntos en la búsqueda de un objetivo común: fortalecer la resiliencia frente a los desastres mediante la restauración y conservación de nuestros ecosistemas marinos, con el fin de garantizar el bienestar de las comunidades costeras”, expresó.
El proyecto —impulsado por la UNGRD, JICA-Colombia, APC-Colombia y con el apoyo de entidades como Coralina y Parques Nacionales Naturales de Colombia— contempla la instalación de viveros marinos, la restauración ecológica de zonas degradadas, y el desarrollo de capacidades locales en gestión ambiental, con la participación activa de pescadores y líderes comunitarios.
Torres también destacó que esta iniciativa se alinea con el mandato de la AEC en materia de sostenibilidad, protección del Mar Caribe y reducción del riesgo de desastres, reforzando los esfuerzos en curso de la Comisión del Mar Caribe, la Subcomisión del Sargazo y el Comité Especial de Reducción del Riesgo de Desastres.
“Juntos, estamos sembrando las bases de una resiliencia compartida que protege a nuestras comunidades, nuestro entorno y nuestro Mar Caribe, patrimonio común y responsabilidad colectiva”, concluyó.
Noticias relacionadas
La AEC y KIOST realizan su primer taller y seminario conjunto en celebración del establecimiento del Centro Conjunto de Investigación Oceánica
Puerto España, Trinidad y Tobago – 6 de noviembre de 2025
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) y el Korea Institute of Ocean Science and Technology (KIOST) celebraron
Webinar colaborativo explora datos de los ODS y oportunidades de economía azul en el Caribe
Puerto España, Trinidad y Tobago — 31 de octubre de 2025
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) coorganizó el webinar “Advancing SDG Reporting for the Blue Economy in Latin America and
Cuba y la AEC reafirman su compromiso con la cooperación regional y la gobernanza oceánica
La Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), S.E. Noemí Espinoza Madrid, sostuvo un productivo encuentro-almuerzo con S.E. Gustavo Daniel
Presidente del Consejo de Ministros de la AEC destaca la creación de la Subcomisión de Sargazo durante conferencia en Bruselas
Puerto España, Trinidad y Tobago – 8 de octubre de 2025.
Panamá, que actualmente ejerce la Presidencia del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para el período


