Estados miembros de la AEC se darán cita en Colombia en la Cumbre del Gran Caribe 2025 para fortalecer la integración regional y proyectar al Caribe como zona de paz y actor estratégico del Sur Global

Cartagena de Indias, 26 al 29 de mayo | Montería, 30 de mayo de 2025
Puerto España, Trinidad y Tobago - 30 de abril de 2025 - Del 26 al 30 de mayo de 2025 se celebrará en Colombia la Cumbre del Gran Caribe 2025, una semana de encuentros de alto nivel que reunirá a jefas y jefes de Estado y de Gobierno, líderes regionales, actores estratégicos, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil. Bajo el lema «Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible», la Cumbre tiene como objetivo construir consensos y trazar el camino hacia un futuro común, resiliente e inclusivo para la región.
La agenda se desarrollará bajo la Presidencia Pro Tempore de Colombia, en el marco del 30º aniversario de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Colombia asumió esta presidencia en mayo de 2024, durante la 29ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros, celebrada en Paramaribo, Surinam, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la integración en el Gran Caribe.
La Cumbre representa un momento histórico: un punto de inflexión hacia un Caribe más solidario, sostenible y conectado con el futuro. Su propósito es renovar el compromiso político con una integración regional centrada en las personas y guiada por una visión compartida de desarrollo sostenible. Se prevé la participación de representantes de los 25 Estados Miembros, 10 Miembros Asociados, 29 países observadores y 19 actores sociales acreditados ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
”La Cumbre del Gran Caribe nos brindará la oportunidad de fortalecer una comunidad caribeña solidaria, resiliente y sostenible, unida por el Mar Caribe y comprometida con liderar la integración y la cooperación regional. La visión renovada de la AEC es trabajar con y para sus Estados Miembros, en beneficio de sus pueblos, protegiendo y proyectando al mundo sus riquezas naturales, culturales y humanas, así como su papel geográfico y político en el escenario global”, afirmó la Embajadora Noemí Espinosa Madrid, Secretaria General de la AEC.
Este encuentro de alto nivel reafirma el compromiso de los Estados Miembros de la AEC con los principios de paz, integración regional y multilateralismo, pilares fundamentales para avanzar hacia el bienestar de los pueblos del Gran Caribe. Asimismo, busca posicionar a la región como una zona de paz y como un actor estratégico del Sur Global, con el potencial de liderar soluciones innovadoras ante desafíos globales como el cambio climático, las desigualdades sociales, la fragmentación económica y la falta de conectividad.
“Colombia promueve una agenda centrada en las personas, con justicia climática, economía azul y transformación digital como ejes para consolidar una región resiliente, unida y en paz”, afirmó Mauricio Jaramillo-Jassir, Viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia.
Temas estratégicos en el centro del debate:
- Justicia climática, protección del Mar Caribe y expansión de una economía azul sostenible.
- Transformación digital inclusiva como motor de equidad, innovación y competitividad.
- Integración económica como impulsor del crecimiento inclusivo y sostenible.
- Conectividad regional como base para dinamizar el comercio justo, la movilidad y el intercambio cultural.
- Turismo sostenible como vía para fortalecer economías locales, proteger la biodiversidad y celebrar la identidad caribeña.
Momentos clave de la agenda:
- 30 de mayo | 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno
- 29 de mayo | 30ª Reunión del Consejo de Ministros de la AEC
- 27 de mayo | 17º Foro Empresarial del Gran Caribe + Exhibición
- 27 de mayo | 9ª Conferencia Internacional de Cooperación
A 30 años de la creación de la AEC, y en un momento decisivo para el mundo y la región, esta Cumbre constituye una oportunidad única para revitalizar la cooperación regional, alcanzar acuerdos transformadores y movilizar alianzas globales. Los Estados Miembros reafirmarán que el desarrollo del Gran Caribe debe estar centrado en las personas, apostando por un modelo inclusivo, justo y orientado al bienestar colectivo.
Los resultados de esta Cumbre serán clave para consolidar al Gran Caribe como una región integrada, estratégica, en paz y con voz propia, capaz de liderar soluciones comunes y de construir respuestas concertadas a los desafíos del siglo XXI.
Más información
Toda la información oficial sobre la Cumbre —incluyendo la agenda, transmisiones en vivo, documentos clave, comunicados y enlaces institucionales— estará disponible en:
Acerca de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es una organización intergubernamental establecida en 1994 mediante un convenio internacional, con el objetivo de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los países del Gran Caribe.
Actualmente está integrada por 25 Estados Miembros y 10 Miembros Asociados, y se guía por los principios del multilateralismo respetuoso de la soberanía y una unidad que valora la diversidad de la región del Gran Caribe.
Noticias relacionadas
ACS Aboga por la Cooperación Científica del Caribe ante la Afluencia de Sargazo
Puerto España, Trinidad y Tobago - 22 de abril de 2025 - La Asociación de Estados del Caribe (AEC) desempeñó un papel fundamental como observador en la reciente reunión técnica