acs aec
Internship

Prácticas

Pasante

Acerca del puesto

 

1. CONTEXTO

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es una organización intergubernamental regional establecida por la Convención de Cartagena de Indias en julio de 1994. El artículo III de la Convención define la organización como una organización de "consulta, cooperación y acción concertada" cuyo propósito es "identificar y promover la implementación de políticas y programas".  El trabajo de la organización se centra en la reducción del riesgo de desastres, el turismo sostenible, el comercio, el transporte y las relaciones económicas externas y la protección del Mar Caribe. La AEC cuenta con 25 Estados Miembros, 10 Miembros Asociados, 6 Observadores Fundadores y 29 Países Observadores.

El programa de pasantías de AEC "Ready to Grow" ofrece a los estudiantes de pregrado y posgrado la oportunidad de adquirir experiencia a través de un entorno virtual. El programa tiene como objetivo proporcionar una exposición significativa al trabajo de la AEC y fortalecer las habilidades de los participantes para el desarrollo profesional futuro.

 

2. OBJETIVO 

Proporcionar a estudiantes y jóvenes profesionales una formación práctica y exposición al trabajo diario de la AEC,  por medio del apoyo técnico y administrativo a sus Direcciones y Unidades.

 

3. ESTRUCTURA EN LA ORGANIZACIÓN

Los pasantes trabajarán bajo la supervisión de directores o jefes de unidad designados, según el área temática seleccionada.

 

4. PARÁMETROS

Se espera que los pasantes:

  1. Dediquen 20 horas semanales a las actividades de prácticas;
  2. Cuenten con disponibilidad diaria de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., hora estándar del Atlántico (AST);
  3. Asistan a sesiones de capacitación virtual;
  4. Asistan a reuniones virtuales con partes interesadas internas y externas, según lo aconsejado por su respectivo supervisor;
  5. Apoyen la preparación de documentos oficiales, informes, conceptos de proyectos, sesiones informativas, presentaciones de PowerPoint y otros materiales según se solicite;
  6. Desarrollen investigaciones a medida y realicen conjuntos de datos;
  7. Monitoreen eventos y tendencias políticas, diplomáticas y económicas.

 

5. DURACIÓN

La pasantía virtual tendrá una duración de seis (6) meses, con un estimado de 400 horas de servicio voluntario.

 

6. REMUNERACIÓN

Esta es una pasantía no remunerada. La participación se acordará de forma voluntaria. Los pasantes recibirán un Certificado de finalización después de una evaluación exitosa por parte de su supervisor.

 

7. CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA 

Los solicitantes deben estar actualmente inscritos en un programa de pregrado (2do año o superior) o posgrado, que incluye, entre otros:

  • Ciencias Sociales y Humanidades: Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Economía, Geografía, Periodismo, Idiomas, Historia, Sociología, Negocios, Finanzas, Marketing, Derecho, Artes Liberales.
  • Ciencia y Salud: Biología Marina, Oceanografía o campos relacionados.
  • STEM: Ciencia de datos, informática (enfoque en IA) o campos relacionados.

Requisitos adicionales:

  • Excelente posición académica (evidenciada por expediente académico).

 

8. COMPETENCIAS:

  • Fuertes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Fluidez en uno de los idiomas oficiales de la AEC (inglés, español o francés) y conocimiento práctico de otro.
  • Fuerte conocimiento e interés en los asuntos del Caribe y América Latina.
  • Trabajo en equipo y habilidades interpersonales.
  • Capacidad de investigación, análisis y resolución de problemas.
  • Organización, planificación y gestión del tiempo.
  • Sensibilidad cultural y capacidad para trabajar en un entorno multilingüe.
  • Iniciativa y adaptabilidad.
  • Buen conocimiento de MS Office y plataformas de colaboración en línea (Teams, Outlook, Zoom, Google Meet, Webex).
  • Dominio de las herramientas de comunicación digital.

 

9. INFORMACIÓN ADICIONAL

Los puestos de pasantía están disponibles en las siguientes categorías. Los solicitantes deben indicar su preferencia y postularse a una sola (1) categoría dentro de su presentación:

Oficina de la Secretaria General (OSG):

  • Análisis geopolítico
  • Asistencia humanitaria (centrada en Haití)

Oficina del Jefe de Operaciones - Unidad de Comunicaciones (OCOO):

  • Comunicación digital (gestión de la comunidad, creación de contenidos digitales, estrategia de comunicación)

Dirección de Cooperación y Movilización de Recursos (DCRM):

  • Cooperación internacional
  • Estrategias de recaudación de fondos
  • Inteligencia artificial (entradas del proyecto)

Dirección para la Reducción del Riesgo de Desastres, Turismo Sostenible, Mar Caribe y Medio Ambiente (DDTCE):

  • Reducción del riesgo de desastres
  • Turismo sostenible
  • Protección del medio ambiente (sargazo, manglares, arrecifes de coral, pesca sostenible)

Dirección de Transporte, Comercio y Desarrollo Sostenible (DTTSD):

  • Análisis Económico – Comercio y Comercio Marítimo
  • Análisis Económico – Transporte y Envío Global

Oficina del Asesor Jurídico:

  • Investigación legal y política (exclusivo para estudiantes de derecho)

 

10.    PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

Los candidatos deben presentar en un solo archivo en PDF los siguientes documentos:

  1. Currículum vitae completo (máximo 2 páginas);
  2. Carta de presentación (1 página);
  3. Expediente académico.
        

Las solicitudes deben dirigirse a: 

S.E. Noemí Espinoza Madrid
Secretario General
Asociación de Estados del Caribe
5-7 Sweet Briar Road, St. Clair
PO Box 660, PUERTO ESPAÑA
Número de Teléfono: 868-622-9575
Facsímil: 868-622-1653

Solo se aceptarán solicitudes realizadas a través de la página web (www.acs-aec.org). Por favor de cargar los documentos a través del botón respectivo.

  • Documento PDF (CV + documentos adicionales)

Debido al volumen de solicitudes recibidas, la recepción de solicitudes no se puede acusar individualmente. Los candidatos que no reciban ningún comentario dentro de los tres meses posteriores a la fecha límite deben considerar que su solicitud no ha sido aceptada.

APLICA AHORA

Abierto a cualquier nacionalidad, dando prioridad a los ciudadanos de los Estados Miembros, Miembros Asociados y Estados Observadores.

Nivel

Posición temporal

Fecha límite para recibir solicitudes

05-10-25

Tipo

pasantía

Tipo de nombramiento

Part time

Postúlate ahora