Quinta Conferencia de Cooperación de la AEC preparada para atraer cuatro regiones hacia el Caribe

<p>Quinta Conferencia de Cooperación de la AEC preparada para atraer cuatro regiones hacia el Caribe</p><p> La Quinta Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe está preparada para atraer a donantes potenciales en el área del desarrollo sostenible hacia el Gran Caribe, desde cuatro regiones geográficas distintas que incluyen América del Sur, Asia, Europa, las Américas y el Caribe, el 25 de mayo de 2021.</p><p> La Conferencia de este año pondrá especial énfasis en el enfoque estratégico y sostenido de la AEC para recalibrar una cooperación que ayude a la recuperación de la pandemia de COVID-19 en el Gran Caribe. Como fue el caso el año pasado, esta Conferencia se llevará a cabo de manera virtual y se espera que reúna a actores internacionales clave, Estados donantes, y organizaciones regionales e internacionales, para discutir las prioridades y estrategias de cooperación en la región. La Conferencia contará con ponentes de Estados Observadores y organizaciones socias, que incluyen a la República Federativa de Brasil, la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Caribe, cada uno presentando estrategias y perspectivas destinadas a permitir un análisis más detenido de las medidas de cooperación y movilización de recursos. La conferencia también incluirá la presentación de las iniciativas y proyectos de la AEC, y facilitará la discusión e intervención de todos los participantes sobre las oportunidades de colaboración con la AEC.</p><p> Esta conferencia llega en un momento en el que el Gran Caribe en su totalidad está siendo severamente afectado por la pandemia de COVID-19. Dadas las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, dirigir los recursos hacia los sectores más afectados por la pandemia será fundamental para salvaguardar los medios de vida y permitir la recuperación de la región. Solo a través de la cooperación, puede estructurarse y diseñarse un plan de recuperación adecuado que alinee las prioridades de sostenibilidad económica, social y ambiental, procurando una recuperación sustentable y rápida para minimizar los impactos negativos en la región del Gran Caribe. La Dirección de Cooperación y Movilización de Recursos, oficina que organiza la Conferencia, espera que deliberaciones fructíferas deriven del evento, ya que los participantes, actores regionales clave, proponen una combinación de respuestas políticas viables y nuevas fuentes de financiación para el desarrollo, con el fin de desbloquear el potencial de una recuperación sólida a mediano y largo plazo.</p><p> Mediante este evento, la AEC también espera trabajar en estrecha colaboración con instituciones multilaterales y otros socios regionales e internacionales para explorar soluciones y enfoques innovadores con el fin de ayudar a los países del Gran Caribe a navegar los desafíos persistentes y allanar el camino hacia una recuperación sostenida. </p><p>Leer más: ACS INT' Cooperation Conference 2020 – Sustainable Development in the Greater Caribbean (acs-aec.org)</p>
Comunicados de prensa relacionados
El Gran Caribe se compromete con una nueva agenda común de sostenibilidad, integración y justicia
Los Estados Miembros aprueban la Declaración de Montería en la 10ª Cumbre de la AEC
El Secretario General de la AEC y la Ministra de Relaciones Exteriores de San Vicente y las Granadinas discuten el fortalecimiento de los lazos regionales
El Secretario General de la AEC, Rodolfo Sabonge, sostuvo una amplia y sustantiva discus
Joint Statement by ACS, SELA, CAN, ALADI, CARICOM, SICA and ALBA-TCP within the framework of the VIII CELAC Summit
The Secretariats of the regional and integration organisations comprising the Associatio