acs aec

Consultor/a (Reducción del Riesgo de Desastres, Mar Caribe y Medio Ambiente)

Acerca del puesto

 

1. CONTEXTO

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es una organización intergubernamental regional que se estableció en virtud del Convenio Constitutivo que establece la Asociación de Estados del Caribe, firmado en Cartagena de Indias en julio de 1994. El artículo III del Convenio Constitutivo establece la organización como un organismo de "consulta, cooperación y acción concertada" cuyo propósito es "identificar y promover la aplicación de políticas y programas" para el beneficio del Gran Caribe.  La organización se enfoca en las áreas de cooperación, reducción del riesgo de desastres, turismo sostenible, comercio, transporte, relaciones económicas externas y la protección del Mar Caribe.  La AEC está compuesta por 25 Estados Miembros, 10 Miembros Asociados, 6 Observadores Fundadores y 29 Países Observadores.

La AEC contrata a consultores externos para que presten servicios técnicos con el fin de cumplir su mandato ante sus Estados Miembros y Miembros Asociados. En consecuencia, la AEC busca contratar a un consultor para apoyar a la Dirección de Reducción del Riesgo de Desastres, Turismo Sostenible, Mar Caribe y Medio Ambiente de acuerdo con las funciones referidas en el presente documento.

 

2. OBJETIVO                                                                                                                                                  

Contratar a un candidato debidamente cualificado para prestar apoyo mediante el análisis, la planificación, la conceptualización, el desarrollo y la evaluación de planes, programas y proyectos, así como la coordinación de las agendas y los programas de trabajo en las áreas de reducción del riesgo de desastres, el mar Caribe y el medio ambiente.

 

3. ESTRUCTURA DE INFORMES                                                                                                                    
El consultor dependerá de la Directora de Reducción del Riesgo de Desastres, Turismo Sostenible, Mar Caribe y Medio Ambiente.

 

4. ENTREGAS

  • Asistir a la Directora en el desarrollo, racionalización, coordinación e implementación de políticas, programas y proyectos de la AEC que contribuyan de manera efectiva al proceso de desarrollo en el Gran Caribe;
  • Asistir a la Directora en el diseño y presentación de proyectos de cooperación para la Reducción del Riesgo de Desastres, el Medio Ambiente y el Mar Caribe;
  • Elaborar informes sobre actividades, programas y proyectos emprendidos por la Dirección de acuerdo con las directrices establecidas;
  • Actuar como persona de recursos en temas de acuerdo con las políticas, programas y proyectos de la Dirección;
  • Asistir a la Directora en la presentación de documentos de trabajo para las reuniones de los órganos y grupos de trabajo de la AEC, así como asegurar que los resultados de dichas reuniones se preparen para su distribución en cumplimiento de los Acuerdos 13/10, 9/17 y 7/23;
  • Asistir a la Directora en la coordinación de todos los aspectos de las reuniones de trabajo, incluida la interfaz con los puntos focales según lo designado;
  • Asistir a la Directora en la elaboración de las agendas y participar en las reuniones del Comité Especial para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Comisión del Mar Caribe;
  • Conceptualizar los perfiles de proyectos y preparar propuestas en colaboración con la Directora para su presentación a la Dirección de Cooperación y Movilización de Recursos;
  • Asistir a la Directora en la organización, ejecución, supervisión y seguimiento de las actividades de la Dirección y las que se derivan de los mandatos recibidos del Comité Especial y de la Comisión del Mar Caribe, así como de los organismos superiores de la AEC;
  • Presentar Informes Oficiales de los Viajes a la Secretaria General al regresar de las misiones oficiales;
  • Representar a la AEC en reuniones oficiales, eventos, talleres y conferencias según lo designado.
  • Asesorar a la Directora sobre todos los asuntos relacionados con las políticas, programas y proyectos de la Comisión del Mar Caribe, así como apoyar las iniciativas y presentar recomendaciones destinadas a lograr los objetivos y mandatos de la Asociación;
  • Asistir a la Directora en el desarrollo de un programa de trabajo que incorpore los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 que sean relevantes para los mandatos de Reducción de Riesgo de Desastres, Medio Ambiente y el Mar Caribe.

 

5. DURACIÓN

La consultoría tendría una duración inicial de seis meses y podría renovarse.

 

6. REMUNERACIÓN

El consultor percibirá mensualmente la suma de tres mil ochocientos treinta dólares con veinte centavos en moneda estadounidense (3.830,20 USD), libre de impuestos.

 

7. CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA 

  • Título de Posgrado (maestría o equivalente) en campos relacionados con Desarrollo Sostenible, Estudios Ambientales, Reducción de Riesgo de Desastres u otras áreas acordes;
  • Mínimo de cinco (5) años de experiencia laboral relevante, preferiblemente con experiencia a nivel internacional o regional en áreas tales como desarrollo sostenible, estudios ambientales, gestión de riesgo de desastres, protección o conservación de recursos marinos, preferiblemente en el Mar Caribe; y
  • Gestión de proyectos financiados por agencias de cooperación internacional.

 

8. COMPETENCIAS

  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita en dos (2) de los idiomas oficiales de la AEC;
  • Habilidades interpersonales sólidas;
  • Conocimiento de software y herramientas de gestión de proyectos;
  • Visión diplomática perspicaz;
  • Habilidad de trabajar en equipo y colaborar con otros;
  • Excelentes habilidades de organización, planificación y gestión del tiempo;
  • Responsabilidad;
  • Pensamiento crítico, analítico y de resolución de problemas;
  • Capacidad de trabajar bajo presión en un entorno multicultural;
  • Profesionalismo;
  • Integridad;
  • Competencia en MS Office Suite.
     

 

9. INFORMACIÓN ADICIONAL

Se espera que el consultor viaje en el desempeño de sus funciones.

 

10. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

Los candidatos elegibles deberán descargar, completar y cargar el Formulario Resumen de Perfil del Solicitante incluido en la vacante publicada en el sitio web. La falta de presentación de este formulario resultará en el rechazo automático de la solicitud.
El Formulario Resumen de Perfil del Solicitante debe completarse utilizando Adobe Acrobat o Adobe Acrobat Reader DC. No intente completar este documento desde un navegador web.

Se solicita a los postulantes que combinen su CV y todos los documentos de respaldo en un solo archivo PDF antes de cargarlo. Este archivo debe incluir:

  1. Currículum vitae completo
  2. Título universitario
  3. Certificados de dominio de idiomas (que no sean lengua materna)
  4. Nombres y datos de contacto de tres (3) referencias
  5. Carta de presentación

Las solicitudes deben ser dirigidas a:

S.E. Embajadora Noemí Espinoza Madrid
Secretaria General
Asociación de Estados del Caribe
5-7 Sweet Briar Road, St. Clair
PO Box 660, PORT OF SPAIN
Tel: 868-622-9575
Fax: 868-622-1653

Solo se acusará recibo de las solicitudes electrónicas. Utilice los botones a continuación para cargar los siguientes dos documentos:

  1. PDF combinado (CV + documentos de respaldo)
  2. Formulario Resumen de Perfil del Solicitante debidamente completado

Cada solicitante solo podrá cargar dos archivos, y el tamaño total no debe superar los 4 MB.
 

Nivel

Posición temporal

Fecha límite para recibir solicitudes

24-09-25

Notas

Due to the volume of applications received, receipt of applications cannot be acknowledged individually. Candidates who do not receive any feedback within three months of the deadline should consider their application as unsuccessful.

Tipo

Empleo

Postúlate ahora