acs aec

Consultor/a (Turismo) - Dirección de Reducción del Riesgo de Desastres, Turismo Sostenible, Mar Caribe y Medio Ambiente

Acerca del puesto

Nivel

Posición temporal

Fecha límite para recibir solicitudes

24-09-25

Anuncio de vacante

 

1. CONTEXTO

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es una organización intergubernamental regional que se estableció en virtud del Convenio Constitutivo que establece la Asociación de Estados del Caribe, firmado en Cartagena de Indias en julio de 1994. El artículo III del Convenio Constitutivo establece la organización como un organismo de "consulta, cooperación y acción concertada" cuyo propósito es "identificar y promover la aplicación de políticas y programas" para el beneficio del Gran Caribe.  La organización se enfoca en las áreas de cooperación, reducción del riesgo de desastres, turismo sostenible, comercio, transporte, relaciones económicas externas y la protección del Mar Caribe.  La AEC está compuesta por 25 Estados Miembros, 10 Miembros Asociados, 6 Observadores Fundadores y 29 Países Observadores.

La AEC contrata a consultores externos para que presten servicios técnicos con el fin de cumplir su mandato ante sus Estados Miembros y Miembros Asociados. En consecuencia, la AEC busca contratar a un consultor para apoyar a la Dirección de Reducción del Riesgo de Desastres, Turismo Sostenible, Mar Caribe y Medio Ambiente de acuerdo con las funciones referidas en el presente documento.

 

2. OBJETIVO                                                                                                                                                  

Contratar a un candidato debidamente cualificado para prestar apoyo mediante el análisis, la planificación, la conceptualización, el desarrollo y la evaluación de planes, programas y proyectos, así como la coordinación de las agendas y los programas de trabajo en las áreas del turismo sostenible.

 

3. ESTRUCTURA DE INFORMES

El consultor dependerá de la Directora de Reducción del Riesgo de Desastres, Turismo Sostenible, Mar Caribe y Medio Ambiente.


4. ENTREGAS

  • Apoyar a la Directora en el desarrollo, la racionalización, coordinación e implementación de las políticas, programas y los proyectos de la AEC que contribuyen efectivamente al proceso de desarrollo en el Gran Caribe;
  • Apoyar a la Directora en el diseño y la presentación de proyectos de cooperación en el área de turismo sostenible;
  • Preparar los informes sobre las actividades, los programas y proyectos llevados a cabo por la Dirección acorde los reglamentos establecidos;
  • Desempeñarse como especialista en los temas, acorde las políticas, los programas y proyectos de la Dirección, creando sinergias entre las áreas con énfasis en Turismo Sostenible;
  • Apoyar a la Directora en la entrega de los documentos para las reuniones de los respectivos órganos y grupos de trabajo de la AEC; e igualmente asegurar que los resultados de dichas reuniones se preparen para la circulación en cumplimiento de los Acuerdos 13/10, 9/17 y 7/23;
  • Apoyar a la Directora en la coordinación de todos los aspectos de las reuniones de trabajo por medio de la interacción con los puntos focales que se designen;
  • Apoyar a la Directora en la redacción de las agendas y participar en las reuniones del Comité Especial el Turismo Sostenible
  • Conceptualizar los perfiles de proyectos y preparar  propuestas en colaboración con la Directora, para su presentación a la Dirección de Cooperación y Movilización de Recursos;
  • Prestará asistencia a la Directora en la organización, ejecución, el control y seguimiento de las actividades de la Dirección, de las que se derivan de los mandatos recibidos de los Comités Especiales, así como aquellos que se reciban de los órganos más altos de la AEC;
  • Transmitir Informes sobre los Viajes en Misión Oficial a la Secretaria General, a su regreso de dichas misiones;
  • Representar a la AEC en reuniones, eventos, talleres y conferencias oficiales, según se le designe;
  • Apoyar a la Directora en el desarrollo de un programa de trabajo que incorpore los Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que sean pertinentes al turismo sostenible;
  • Prestar asistencia a la Directora en el diseño e implementación de las estrategias que facilitarán el establecimiento de la Zona del Turismo Sustentable en el Gran Caribe.

 

5. DURACIÓN

La consultoría tendría una duración inicial de seis meses y podría renovarse.

 

6. REMUNERACIÓN

El consultor percibirá mensualmente la suma de Tres Mil Ochocientos Treinta Dólares y Veinte Centavos en moneda de los Estados Unidos (US $ 3,830.20), libres de impuestos.

 

7. CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA 

  • Un Título Universitario a nivel de Posgrado (Maestría o su equivalente) en campos relacionados con turismo sostenible, desarrollo de políticas u otras áreas relevantes;
  • Un mínimo de cinco (5) años de experiencia en una gestión relevante, preferiblemente con experiencia a nivel internacional o regional en áreas tales como Turismo Sostenible, Relaciones Económicas Internacionales, así como:
  • Gestión de proyectos financiados por las agencias internacionales de cooperación.

 

8. COMPETENCIAS

  • Excelentes capacidades, tanto orales como escritas, en dos de los idiomas oficiales de la Asociación;
  • Habilidades interpersonales sólidas;
  • Conocimiento de los programas informáticos y herramienta de gestión de proyectos;
  • Sagacidad diplomática;
  • Destreza para trabajar en equipo y colaborar con otros;
  • Aptitudes excelentes para la organización, planificación y gestión del tiempo;
  • Principios de responsabilidad y transparencia;
  • Aptitud para la resolución de problemas a través de la reflexión analítica y el pensamiento crítico;
  • Capacidad para trabajar bajo presión en un ambiente multicultural;
  • Profesionalismo;
  • Integridad;
  • Buen conocimiento de la Suite Ofimática de Microsoft.

 

9. INFORMACIÓN ADICIONAL

Se espera que el consultor viaje en el desempeño de sus funciones.

 

10. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

Los candidatos elegibles deberán descargar, completar y cargar el Formulario Resumen de Perfil del Solicitante incluido en la vacante publicada en el sitio web. La falta de presentación de este formulario resultará en el rechazo automático de la solicitud.
El Formulario Resumen de Perfil del Solicitante debe completarse utilizando Adobe Acrobat o Adobe Acrobat Reader DC. No intente completar este documento desde un navegador web.

Se solicita a los postulantes que combinen su CV y todos los documentos de respaldo en un solo archivo PDF antes de cargarlo. Este archivo debe incluir:

  1. Currículum vitae completo
  2. Título universitario
  3. Certificados de dominio de idiomas (que no sean lengua materna)
  4. Nombres y datos de contacto de tres (3) referencias
  5. Carta de presentación

Las solicitudes deben ser dirigidas a:

S.E. Embajadora Noemí Espinoza Madrid
Secretaria General
Asociación de Estados del Caribe
5-7 Sweet Briar Road, St. Clair
PO Box 660, PORT OF SPAIN
Tel: 868-622-9575
Fax: 868-622-1653

Solo se acusará recibo de las solicitudes electrónicas. Utilice los botones a continuación para cargar los siguientes dos documentos:

  1. PDF combinado (CV + documentos de respaldo)
  2. Formulario Resumen de Perfil del Solicitante debidamente completado

Cada solicitante solo podrá cargar dos archivos, y el tamaño total no debe superar los 4 MB.

Notas

Debido al volumen de solicitudes recibidas, no se puede acusar recibo de las mismas de forma individual. Los candidatos que no reciban ninguna respuesta en un plazo de tres meses a partir de la fecha límite deberán considerar que su solicitud no ha sido aceptada.

Tipo

Empleo

Postúlate ahora