acs aec
news

Artículos

A 31 años: La AEC, más relevante que nunca

La firma del Convenio Constitutivo de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en Cartagena, el 24 de julio de 1994, marcó el nacimiento de una organización nacida del anhelo del Gran Caribe de unir su geografía compartida, su historia común y su potencial para avanzar colectivamente.

Hoy, ese anhelo sigue siendo urgente. En un mundo marcado por la fragmentación, el aumento de las desigualdades, las crecientes tensiones geopolíticas y las crisis superpuestas, desde el cambio climático hasta la inseguridad alimentaria y la incertidumbre económica, la AEC se posiciona como una plataforma para el diálogo, la solidaridad regional y la cooperación con propósito, una organización capaz de tender puentes.

Durante más de tres décadas, la AEC ha servido como espacio de diálogo, consulta, cooperación, acción concertada y esfuerzos conjuntos en la región, reuniendo a 25 Estados Miembros y 10 Miembros Asociados bajo un compromiso común con el desarrollo sostenible.

Hoy, a medida que el panorama global se vuelve más complejo, la AEC está evolucionando. Su 31º aniversario es más que una celebración: representa una transición clave. Marca una visión renovada hacia un Gran Caribe más fuerte, resiliente y conectado, y una determinación más profunda de responder colectivamente a los desafíos de nuestro tiempo.

Como reafirmaron los Estados Miembros durante la 10ª Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y/o de Gobierno, la AEC entra en una nueva etapa que exige una cooperación regional revitalizada, vínculos más estrechos entre las naciones, mayor protección del Mar Caribe, el empoderamiento de nuestros pueblos y acciones concretas en ámbitos como la transformación digital y la resiliencia climática.

Este momento invita a reflexionar no solo sobre el camino recorrido, sino sobre el futuro que queremos construir. La AEC está comprometida con avanzar desde los cimientos establecidos en las últimas tres décadas hacia un porvenir que refleje las necesidades y aspiraciones de nuestros pueblos. Un futuro construido a través de:

  • El fortalecimiento de la resiliencia y la sostenibilidad regional
  • La protección de nuestro mar compartido como corazón del Gran Caribe
  • El empoderamiento de las comunidades y la valoración de la diversidad cultural
  • El impulso a la conectividad digital y física
  • La promoción de un desarrollo sostenible inclusivo y equitativo

La AEC está preparada para liderar una nueva etapa de fortalecimiento regional, aprovechando la diversidad, la creatividad y la identidad compartida de nuestra región. Hoy más que nunca, el mundo necesita un Gran Caribe unido, en paz y comprometido con el bienestar y el desarrollo sostenible, tanto de las personas como del planeta.
 

Artículos relacionados

Debemos acercarnos más los países del Gran Caribe

Hace unos días el Dr.

Debemos acercarnos más los países del Gran Caribe

Hace unos días el Dr.

La AEC insiste en la cooperación a pesar del COVID-19 y atrae donantes al Gran Caribe

COMUNICADO A LOS MEDIOS

Quinta Conferencia de Cooperación de la AEC preparada para atraer cuatro regiones hacia el Caribe

Quinta Conferencia de Cooperación de la AEC preparada para atraer cuatro regiones hacia el Caribe