acs aec
news

Speeches

Intervención de Noemí Espinoza Madrid, Secretaria General de la AEC en la FFD4El Gran Caribe en la FFD4 | Una apuesta por la transformación, la resiliencia y la justicia

SG-Espinoza

Excelentísimas Jefas y Jefes de Estado,
Sus Excelencias, Ministras y ministros,
Distinguidas delegaciones,

El Gran Caribe no está al margen de los desafíos globales. No es una periferia. Es una región profundamente interconectada con las crisis y las oportunidades de nuestros tiempos, y dispuesta a ejercer un liderazgo responsable en la construcción de soluciones.

Les saludo a nombre de la Asociación de Estados del Caribe-AEC, único organismo intergubernamental que agrupa a 25 Estados miembros y 10 miembros asociados, para promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los Países que conforman el Gran Caribe. Una región unida en primera instancia por nuestro Mar, pero sobre todo unida por profundos lazos históricos, sociales y culturales.

Estamos frente a crisis que, peligrosamente hemos normalizado. El calentamiento global, los conflictos armados y la inseguridad alimentaria.

También se ha normalizado el hecho de que, aunque el mundo dispone de los recursos necesarios para asegurar condiciones dignas para todas las personas, estos siguen concentrados en unos cuantos.

Hoy, sin embargo, estamos aquí con la claridad de que no podemos normalizar esto y que es urgente transformarlo. Celebramos la adopción del Compromiso de Sevilla, que enfatiza la importancia de seguir reformando la gobernanza económica global para que esté en sintonía con el desarrollo sostenible, responda a los desafíos cambiantes, pero sobre todo para que responda a las necesidades de nuestros pueblos.

Conscientes de la urgencia, comparto tres propuestas para agilizar las transformaciones:

  1. Acelerar el liderazgo de las mujeres. Es momento de cambiar la forma cómo se hacen las cosas, porque claramente no están funcionando. La propuesta es que haya más mujeres definiendo cómo, para qué y en qué condiciones se asignan los recursos para el desarrollo. Otro elemento que debe estar en el centro es el aporte sustancial de la economía del cuidado, que no pasa por el mercado, pero sin el cual no habría mercado.
  2. Mejorar los flujos de cooperación. La Cooperación Sur-Sur y la Triangular permiten tejer redes solidarias, construir soluciones adaptadas y democratizar el conocimiento técnico y financiero. Reformar las reglas, ampliar la representación del Sur Global y fortalecer a las instituciones regionales que han demostrado eficiencia, legitimidad y cercanía con nuestros contextos, es esencial para lograr un sistema más justo y representativo.
  3. Más financiamiento para el desarrollo del Gran Caribe, que como dije al inicio, no es una periferia. Nuestro Gran Caribe, es una región de paz que tiene el potencial de contribuir al desarrollo. Para alcanzar ese potencial, es necesario reconocer que es altamente vulnerable a las crisis climáticas y que esa vulnerabilidad no se generó de manera unilateral y en consecuencia no podemos ni debemos enfrentarla en soledad.

Es por ello que, en esta nueva arquitectura, la vulnerabilidad multidimensional debe ser un principio operativo.

Excelencias, distinguidas delegaciones,

Hoy, más que nunca, el mundo necesita un multilateralismo renovado, eficaz y centrado en las personas. Uno que entienda que la cooperación se basa en la corresponsabilidad, en el reconocimiento de las diferencias y en el compromiso compartido con el bienestar de nuestros pueblos.

Desde la Secretaría de la AEC, estamos listas para actuar como un socio estratégico que canalice inversión de alto impacto hacia los 35 países que conforman nuestra región.

Reiteramos nuestra voluntad de construir ese futuro en diálogo con el mundo, desde nuestra soberanía colectiva y con voz propia, convencidas de que trabajar en el desarrollo del Gran Caribe es contribuir a la sostenibilidad de nuestro planeta y con ello a la de nuestra existencia como humanidad.

Muchas gracias.

Related Speeches

MS-Fortune
07/28
Remarks by Ms. Erica Fortune, Acting Permanent Secretary, Ministry of Foreign and CARICOM Affairs of the Republic of Trinidad and Tobago at the ACS 31st Anniversary Cocktail Reception

It is my distinct pleasure to join you this evening to dually celebrate the 31st Anniversary of the Association of Caribbean States, as well as the 31st Anniversary of Diplomatic Relations between Trinidad and Tobago and Panama.

SG-Espinoza
07/23
Intervención de Noemí Espinoza Madrid, Secretaria General de la AEC, en el Debate General del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025

Excelencias,

Honorables delegaciones,

Les saludo en nombre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), mecanismo regional intergubernamental que reúne a los 35 países que conforman el Gran Caribe.

SG-Espinoza
07/22
Intervention by ACS Secretary-General Noemí Espinoza Madrid at the Side Event on Climate-Induced Mobility, organized by the Global Centre for Climate Mobility during the 2025 High-Level Political Forum on Sustainable Development

I deeply appreciate the invitation to this space, which calls us to engage in dialogue around one of the most urgent and human dimensions of the climate crisis: climate-induced mobility.

SG-Espinoza
07/22
Intervention by ACS Secretary-General Noemí Espinoza Madrid at the Side Event Organized by FAO during the 2025 High-Level Political Forum on Sustainable Development

Thank you for the opportunity. I am Ambassador Noemí Espinoza, Secretary-General of the Association of Caribbean States (ACS), a regional mechanism that brings together 35 countries and territories of the Greater Caribbean.