La AEC asiste al Programa "Pensamiento Estratégico de Política Exterior para América Latina y el Caribe del Siglo XXI"

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) participó en el Programa de Desarrollo de Capacidades CAF-LSE, celebrado del 2 al 6 de diciembre de 2024 en Montevideo, Uruguay. Este programa, titulado "Pensamiento Estratégico de Política Exterior para América Latina y el Caribe del Siglo XXI", reunió a responsables de políticas, académicos y expertos regionales para explorar estrategias de política exterior que aborden las dinámicas del panorama global y regional.

Organizado por el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE), el programa incluyó sesiones clave sobre temas como:

  • Nuevo Orden Mundial, Viejas Potencias, Nuevas Potencias y Nuevas Organizaciones Internacionales
  • Desarrollo, Geopolítica y América Latina y el Caribe
  • América Latina y el Caribe y el Sur Global
  • Política Exterior Estratégica

Representaron a la AEC el Secretario General S.E. Rodolfo Sabonge y la Sra. Tricia Barrow, Coordinadora Ejecutiva en Jefe. Mientras la organización se prepara para su 10ª Cumbre de Jefes de Estado, programada para mayo de 2025 en Colombia, y para la elaboración del primer Plan Estratégico de la AEC, su participación en este programa destaca el compromiso de la AEC con el intercambio de conocimientos e información sobre temas que afectan la trayectoria de desarrollo del Gran Caribe y las estrategias para afrontar un entorno global en constante cambio.

Sobre la AEC

La Asociación de Estados del Caribe es la organización para la consulta, la cooperación y la acción concertada en la esfera del comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales en el Gran Caribe. Sus Estados Miembros son Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Jamaica, Nicaragua, Panamá, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela. Sus Miembros Asociados son Aruba, Curazao, (Francia, en nombre de Guyana Francesa, San Bartolomé y San Martín), Guadalupe, Los Países Bajos, en nombre de Bonaire, Saba y Sint Eustatius, Martinica, Sint Maarten, Islas Turcas y Caicos.